Ir al contenido principal

Constitución político-mitológica del mundo a través de los sueños

Luis Enrique Peñuelas Carrillo
haguen1386@hotmail.com


Constitución político-mitológica del mundo a través de los sueños. Allí (en esa palabra “allí”, se encuentra el tabú: los dioses están “allí” en esa palabra que denominan sagrada: mictlán, por ejemplo).
La sociedad que se vive dentro de los sujetos, en sus sueños se vive su construcción social: su construcción social es inconsciente.

Se les edifican en piedra sus monumentos a los dioses, y se pasa el mundo inconsciente al sistema social consciente a través de la piedra. Lo que queda arriba en el consciente, son ídolos de piedra dictados por los dioses del sueño, que les configuran el mundo desde los sueños y les quitan su libertad, voluntad e inteligencia en el mundo consciente. Finalmente terminan viviendo sacrificios humanos sin los dioses que los supervisan directamente, sino con humanos que OBEDECEN ordenes de sus sueños y que poco a poco destruyen su sistema social consciente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ponencia: Construcción de la subjetividad del hombre en la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla a través del lenguaje: el sujeto psicosomatizado

Luis Enrique Peñuelas Carrillo haguen1386@hotmail.com Descargar

Ensayo: Una inquietud por relacionar la conferencia cinco de Freud con el análisis de portadas de periódicos de nota roja

El presente trabajo tiene como objetivo, presentar una inquietud inicial por relacionar el diseño de portadas de periódicos de nota roja, específicamente el acomodo gráfico de una mujer semidesnuda junto a la imagen de un cadáver, con la ganancia sustitutiva de placer erótico que Freud presenta en la conferencia cinco, con la finalidad de conocer si la sexualidad contemporánea se ve influida de alguna manera en algunos lectores asiduos de este tipo de periódicos. El periódico de nota roja es un elemento de comunicación gráfica utilizado con frecuencia en la actualidad. La prensa tiene un tiraje diario aproximado de 250,000 ejemplares, y se estima que una pieza de periódico es leída aproximadamente por 4 lectores, es decir, 1 millón de potenciales lectores diarios (Alfaro, 2014). Esta cifra pone de relieve que la extensión en la lectura de este tipo de periódicos es considerablemente amplia, y por tanto, es un medio gráfico que puede influir quizá, en diferentes aspectos de la vida c...

El sarcasmo como origen de la cultura

Luis Enrique Peñuelas Carrillo haguen1386@hotmail.com Se dice que el origen de la cultura es la prohibición: el NO; la facultad de obedecer al NO, y la facultad de decir NO y que el otro acepta por medio de la obediencia ese NO. Dicho de otra forma, el origen de la cultura es La Ley. La represión del deseo debido a la prohibición, en nombre De, y para quienes se encuentran enmarcados bajo Su Ley, permite la facultad de comunión, de estar en comunidad, de estar dentro de . Freud menciona que la represión del deseo genera malestar en la cultura. Pero, si ese malestar en la cultura se da por seres de lenguaje que habitan la cultura, se puede decir entonces que la cultura no se funda únicamente por la Ley, sino que, la cultura se funda por la facultad de ese ser del lenguaje para poder entender la facultad del lenguaje de poder  T-O-R-C-E-R La Ley; esa facultad es cognitiva. Por t-o-r-c-e-r se entiende una metáfora visual, en donde la cara frontal de una cint...